Valor estratégico del cumplimiento Tributario de empresas para fortalecer su responsabilidad social

Alina González, joven abogada egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV) actualmente cursando una especialización en Derecho Tributario, compartió en el programa «Tributos y Algo Más» su visión sobre cómo las empresas pueden aprovechar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales para obtener beneficios estratégicos y fortalecer su responsabilidad social.

Durante la entrevista, González explicó que el cumplimiento tributario no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para mejorar la reputación empresarial, reducir contingencias fiscales y facilitar el acceso a mercados internacionales. También destacó que empresas responsables fiscalmente pueden crear vínculos sólidos con las comunidades y potenciar su sostenibilidad a través de programas de valor compartido, relacionados con el ambiente y la responsabilidad social.

Asimismo, la abogada resaltó la importancia de contar con una gestión tributaria eficiente, que incluya un calendario claro de obligaciones y un equipo que garantice el cumplimiento voluntario. También abordó el papel de los impuestos ambientales y las contribuciones parafiscales, señalando que, «si bien en Venezuela aún no existen impuestos ambientales específicos, las leyes existentes pueden ser aprovechadas para promover actividades que generen valor social y ambiental«.

González concluyó que una estrategia tributaria responsable no solo beneficia a las empresas en términos económicos, sino que también contribuye al desarrollo sostenible del país, promoviendo una cultura de cumplimiento y responsabilidad compartida entre el sector privado y el Estado.

Escucha aquí el audio completo de la entrevista:

También puedes leer: Jóvenes tributaristas demuestran su talento en congreso de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario