Venezuela alcanza máximo de exportaciones de crudo por primera vez desde 2020

millón de barriles
Imagen de cortesía

Venezuela exportó un promedio de 1,09 millones de barriles diarios (bpd) de petróleo en septiembre, el nivel más alto desde febrero de 2020, según datos de seguimiento de buques y documentos internos de la estatal Pdvsa revisados por Reuters.

El repunte representa un incremento de 13% frente a agosto y un salto de 39% en comparación con el mismo mes del año pasado, en momentos en que el país sudamericano intenta recuperar su posición en el mercado energético global tras años de desplome productivo bajo sanciones de Estados Unidos.

El crecimiento en los despachos estuvo impulsado por mayor producción de crudo, ventas de inventarios acumulados y aumento en las importaciones de diluyentes, insumos necesarios para procesar los crudos pesados venezolanos y convertirlos en variedades exportables.

China sigue siendo el destino principal

Cerca del 84% de los volúmenes exportados tuvo como destino directo o indirecto a China, que se mantiene como el principal comprador del crudo venezolano, muchas veces a través de intermediarios.

El desempeño también fue impulsado por la licencia otorgada a finales de julio por la administración de Donald Trump a Chevron, que permitió a la petrolera estadounidense aumentar sus cargamentos desde Venezuela. Solo en septiembre, Chevron envió 108.000 bpd hacia Estados Unidos, según los registros.

Finanzas digital Con información de Reuters