Venezuela exporta el 10% de su producción de café

Fuente: bonka.es

Históricamente, Venezuela ha ocupado un sitial de honor entre los países cafeteros del mundo. En el pasado, se trataba de uno de los principales rubros que movía la economía nacional. No obstante, la producción de café sufrió un declive importante en los últimos años. Vicente Pérez, director del rubro para la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (FEDEAGRO), indicó que dicho descenso se empezó a revertir, gracias al incremento en la cantidad de quintales que abastecen el mercado interno. Incluso, destacó que un 10% de los granos se destinan a la exportación.

«Nosotros todavía no hemos llegado al mayor punto que tuvimos en la historia, que fue alrededor de 1.800.000 sacos o quintales, pero yo creo que en esta cosecha del ciclo 2025-2026 vamos a alcanzar, posiblemente, 1.400.000 quintales. Esa es la primera estimación de nosotros. Cada quintal equivale a 46 kilos», señaló Pérez en Fedecámaras Radio.

El gremialista comentó que ese nivel es suficiente para abastecer el mercado interno, por lo que desestimó el riesgo de desabastecimiento. Sin embargo, especificó que en los últimos años se ha registrado un descenso en la cantidad de café que el venezolano consume anualmente: se ha pasado de un consumo de 3 kilos per cápita a los 2. Esto se debería a la pérdida de poder adquisitivo, la inflación y la depreciación del salario real.

Por lo tanto, con el nivel de rendimiento actual, se puede exportar un 10% de la producción de café. Esto equivale a cerca de 110.000 quintales. Durante la entrevista que Pérez sostuvo para el programa «Venezuela productiva», también se mencionó el posible aumento de los precios internacionales del rubro. Este proceso podría beneficiar a los productores nacionales que destinan sus granos al mercado internacional. «Brasil tuvo una bola de frío y eso maltrató sus plantaciones. Eso ha generado un incremento en el precio. Más o menos, para que tengan una idea, el café costaba alrededor de 280 dólares. En cambio, el viernes pasado superó los 350 dólares».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer tambien: Exportación de café genera $30 millones para el país, estima Fedeagro