Tras una entrevista en el programa «Turismo al Día«, William Bracho, expresidente del Consejo Superior de Turismo de Venezuela (CONSETURISMO), expuso las prioridades para impulsar el turismo en Venezuela: repotenciar el transporte aéreo, mejorar la conectividad y promover una planificación a largo plazo. Para esto, según Bracho, es importante fortalecer la cooperación del sector público-privado, con especial énfasis en Margarita y la región Caribe.
Con amplia trayectoria en la actividad turística y en la aviación, destacó la necesidad de una voluntad política para desarrollar el turismo, citando a Santo Domingo como ejemplo de crecimiento turístico sostenido. También señaló que las soluciones deben ser simples y puntuales, y propone priorizar destinos y mercados, además de revitalizar el transporte aéreo nacional e internacional.
Además, advierte sobre la baja conectividad aérea actual y la falta de modernización de las líneas aéreas (80-90% de aviones con promedios de 50 años) y la necesidad de mejorar la facilitación y la calidad de servicios para competir.
William subraya la importancia de la intermodalidad en transporte terrestre y la creación de terminales y paradas turísticas seguras y conectadas con destinos turísticos clave. Aboga por aprovechar la geografía venezolana y promover la integración marítima para descongestionar vías terrestres, vinculando Margarita con otros destinos del Caribe como Brasil y Colombia.
El expresidente mencionó acuerdos multilaterales y la posibilidad de mejorar conexiones regionales, así como opciones de financiamiento como el convenio de Ciudad del Cabo para garantías de inversión. Resaltó el rol de la diáspora venezolana como embajadora turística y posible fuerza promotora, sugiriendo convertir a venezolanos en cónsules plenipotenciarios para promover el país.
Escucha aquí el audio completo de la entrevista:
También puedes leer: Relanzamiento del Puerto Libre en Margarita busca impulsar el turismo y las compras