Venta de textos y útiles escolares avanza con lentitud, alerta la Cámara del Libro

El vicepresidente de la Cámara Venezolana del Libro, Julio Mazparrote, advirtió este lunes que el mercado de libros y útiles escolares avanza con una «gran lentitud» en las compras para el próximo período académico, que comienza el lunes 15 de septiembre.

Según explicó en entrevista con Unión Radio, la escasa capacidad de compra de las familias ha obligado a diferir la adquisición de textos y útiles. «Estamos esperando que para septiembre, con el inicio de clases, la adquisición aumente», señaló.

Estrategias de supervivencia

Para enfrentar el alto costo, muchas familias optan por compras escalonadas, reutilizar uniformes o recurrir a plataformas de financiamiento como Cashea. «Primero pagamos la inscripción y luego, poco a poco, lo demás», contó un padre consultado. Otros aseguran que solo renuevan las chemises o los útiles básicos, dejando los libros y uniformes completos para más adelante.

Ana Rojas, madre de dos niños, relató a El Pitazo que ya casi completó la lista escolar, pero criticó los altos costos de inscripción: «Me la calcularon en euros y no me permitieron adelantar mensualidades».

Un sector que resiste

Mazparrote destacó que la situación ha golpeado con fuerza a la industria editorial. «Nos hemos visto reducidos en números y en la medida que ha pasado el tiempo se ha convertido en una verdadera proeza mantenernos en el ámbito», afirmó.

Actualmente, alrededor de ocho editoriales mantienen operaciones en el país, mientras que las imprentas trabajan a apenas 10% de su capacidad instalada, lo que refleja la contracción que enfrenta el sector.

FINANZAS DIGITAL