Los criptoactivos, específicamente las stablecoins como USDT y USDC, se han convertido en una herramienta clave para que los venezolanos protejan su poder adquisitivo de la devaluación del bolívar y la inflación. No se presentan como una herramienta de ahorro a largo plazo, sino como un método más líquido y accesible para resguardar valor.
Alexis Lugo, líder de criptoneros, en una entrevista para Fedecámaras Radio, indicó que el uso de moneda digital como medio de pago ha resurgido con fuerza. Las empresas (especialmente de alimentos y farmacéuticas) y los freelancers lo utilizan cada vez más para transacciones, tanto nacionales como internacionales, debido a su practicidad y a la dificultad de conseguir dólares en efectivo.
«Los criptoactivos vienen a ser un método más de pago, una forma más de poder resguardar algo de eso que se percibe en bolívares en contra para cubrirme de la inflación”, dijo Lugo en el programa de “Análisis de Entorno”.
Venezuela se encuentra en el top 20 mundial de adopción de criptoactivos (llegó a estar en el top 3). Lugo estima que hay unos 3.5 millones de usuarios realizando intercambios P2P (peer-to-peer) de forma referencial, lo que demuestra la alta penetración de esta tecnología en la población.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:
            













