Yaracuy Emprende: organización que ayuda a los emprendedores a formalizarse

Foto cortesia de Fedecamaras Yaracuy

La crisis económica que experimentó Venezuela en los últimos años ha ocasionado que muchas personas tuvieran que buscar fuentes de ingreso alternativas. Por esta situación, el país tiene la tasa de emprendimiento más alta a nivel regional, algo que las organizaciones gremiales quieren apoyar.

Marvic Prado, directora de Fedecámaras Yaracuy, fundó en el 2018 la asociación Yaracuy Emprende. Desde allí, han capacitado a más de 400 emprendedores. La idea de la organización es mejorar la formación de estos nuevos actores económicos, haciendo que se vuelvan más hábiles para orientar sus negocios y su capital.

No obstante, el trabajo a favor de los emprendimientos no se ha limitado a Yaracuy Emprende. Diversas organizaciones gremiales, cámaras nacionales y regionales también apuestan a la asesoría jurídica para llevar a los comerciantes incipientes hasta el comercio formal.

Con esta idea se organizó el evento Trasciende +, en compañía de Consecomercio. La actividad, desarrollada en Caracas, tuvo a Prado entre sus panelistas. «Estamos dispuestos a trabajar con cualquier cámara o asociación que quiera ver la experiencia que nosotros tenemos en Yaracuy con el tema del emprendimiento. Nos encontramos a la orden para poder apoyar con la información que tenemos, para que cada región pueda adecuar ese plan de trabajo a su propia realidad», dijo.

Durante la entrevista que Prado tuvo en Fedecámaras radio, también habló del cambio de mentalidad que deben tener los emprendedores durante su crecimiento. «La visión que deben tener los emprendedores es más empresarial. No se trata de ver su iniciativa como una forma de autoempleo. La idea es que se pueda ejecutar un negocio, hasta convertirlo en una empresa. Esta empresa puede llegar a constituir una fuente de empleo para otros miembros de la sociedad».

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

Leer tambien: Ajuste de tarifas del servicio eléctrico afecta a empresarios de Cumaná