Yoghaprobiotic: ciencia, salud y emprendimiento

La emprendedora venezolana y licenciada en Ciencias del Deporte, Yanbenice Mendoza, comenzó hace diez años en el mundo de los probióticos naturales y hoy en día ayuda a cientos de personas a mejorar su salud en el estado Lara.

Su cocina es un laboratorio: lo define como “alquimia”. Ella se formó con un diplomado en Alimentación Holística y fundó la marca Yoghaprobiotic.

En su faceta como migrante en Estados Unidos de Norteamérica hace 10 años, Yanbenice aprendió a través de mentores, sobre sanar la microbiota, que es la principal barrera de defensa en el cuerpo humano y sobre la raíz de la salud en las personas.

En entrevista para el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias, Mendoza describió este proceso con los probióticos naturales y el cambio en su estilo de vida que le permitió sanar.

“Aprendí sobre el uso de instrumentos de medición y fermentación, todo lo que garantiza que esta química se haga saludable para los consumidores”, resaltó.

Comenzó con una amplia gama de productos como: kombucha, chucrut, yogures veganos y kéfir de agua, entre otros.

Para ella, ha sido una experiencia enriquecedora porque son productos al alcance de las personas. “Envasados en vidrio, ya que el plástico pasa a los alimentos y eso genera muchas de las enfermedades a nivel endocrino”.

La marca busca la salud y alimentación de las personas

Yoghaprobiotic en el estado Lara es un ejemplo de emprendimiento saludable que cada día perfecciona de forma integral sus procesos con el fin de mejorar la alimentación de sus usuarios.

“Es mi motor para despertar. Vigilo que todo esté en el punto de acidez, azúcar correcta, para la mejor producción de enzimas”, resaltó Yanbenice Mendoza, creadora de la marca.

“Ha sido gratificante. Cuando las personas agradecen por el mejoramiento de su salud, regulan sus horas para evacuar ante la necesidad de liberar las toxinas acumuladas. Estos productos mejoran el tránsito intestinal y fortalecen el sistema inmunológico”.

La marca Yoghaprobiotic forma parte de la Red Networking Venezuela, una propuesta creada por Andrea Ramos, publicista y embajadora de marcas, con la intención de reunir mujeres emprendedoras para conectar también con mujeres empresarias.

En Venezuela y el estado Lara, hay grupos que trabajan de forma empírica para el estudio de la microbiota y probióticos naturales.

Yanbenice Mendoza ha colaborado con la licenciada Francisca Verde, quien lleva en la Universidad Politécnica Territorial de Lara Andrés Eloy Blanco (Uptaeb) el diplomado de Microbiota y Alimentación Holística, el cual ha brindado grandes aportes sobre esta área en la entidad.

A los emprendedores nuevos y experimentados, Mendoza remarcó que la constancia y disciplina siempre será la clave. “El que cree, crea”.

RADIO FE Y ALEGRIA