Claves para entender las próximas elecciones presidenciales en Ecuador este 13 de abril

Daniel Novoa y Luisa González se enfrentarán nuevamente en el balotaje por la presidencia de Ecuador el 13 de abril, luego de un empate técnico en la primera vuelta. Con el 91% de las actas escrutadas, Novoa obtuvo el 44.3% de los votos, mientras que González alcanzó el 43.8%. Para evitar una segunda vuelta, un candidato necesitaba más del 50% de los votos o una diferencia de diez puntos.

Juan Carlos Gaulli, periodista ecuatoriano, comentó para el programa «Análisis de Entorno» que la polarización en el país ha aumentado, influenciada por la estrategia del gobierno que ha centrado su discurso en la lucha anticorreísta. La seguridad durante las elecciones fue un tema importante, con un aumento en la presencia de militares y policías debido a la violencia reciente en el país.

En cuanto a la gestión de Novoa, su silencio tras los resultados refleja una estrategia de espera y mesura, mientras que González ya comenzó a hacer declaraciones y buscar alianzas. Los resultados de las elecciones parlamentarias también reflejan una división en el parlamento, con un 43% de asambleístas de ADN (partido de Novoa) y un 41% de ARC (partido de González).

Ambos bandos deberán trabajar en conjunto con la minoría en la asamblea para lograr la aprobación de leyes, lo que promete ser un proceso interesante, precisó.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí:

También puedes leer: Fedecámaras aprobó la conformación de su Comisión de Salud