Instagram Twitter
  • Inicio
  • Programas
    • Actualidad Laboral
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
    • Tributos y algo más
    • Venezuela Productiva
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Fedecámaras Radio
Señal EN VIVO
  • Inicio
  • Programas
    • TodoActualidad LaboralAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo MásTributos y algo másVenezuela Productiva

      «Ayudar es Sencillo»: la iniciativa de EPA para promover la educación…

      UCAB: lanza programa multidisciplinario para el desarrollo profesional nacional

      Verdi

      Verdi, la primera empresa de movilidad ecológica y sustentable en el…

      GWM la marca automotriz china, inicia su expansión en Venezuela

  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día
      Mérida

      Estado de Mérida en proceso de recuperación tras desastres naturales

      Valle de los Mocotíes y Bailadores en Mérida se preparan para…

      Reconocimiento a Gustavo Ánzola por su liderazgo en el sector turístico…

      Fedecámaras Nueva Esparta busca potenciar el turismo y las exportaciones con…

  • Contáctanos
Inicio Destacados Consecomercio se prepara para un nuevo ciclo de gestión democrática y participativa
  • Destacados
  • Programas
  • Tributo y Algo Más

Consecomercio se prepara para un nuevo ciclo de gestión democrática y participativa

Por
Marian Carmona
-
6 abril, 2021
RDP Consecomercio

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Felipe Capozzolo, indicó que la organización está cumpliendo un siglo de gestión participativa, por lo que aseguró que es necesario renovar fuerzas y avanzar hacia la soluciones.

El gremialista señaló que es momento de avanzar porque la tarea es «dura» y el camino sigue siendo largo y requiere de mucha participación y diálogo. 

«La institución es el espacio plural por excelencia en el que todos debemos hacer vida y participar para garantizar un futuro estable en el que la inclusión sea una regla permanente»

Capozzolo mencionó que el diálogo debe ser como una política de Estado que se debe seguir con frecuencia y determinación para mejorar los conflictos dentro de la nación.

«Este debe ir acompañado de presión y argumentación en función de resultados, y esa es la ventada que está dejando este ciclo gremial de dos años que está culminando en Consecomercio» 

De acuerdo con el empresario, la institución debe seguir haciendo seguimiento y presión a todos los temas políticos y económicos que se generen en el país con la finalidad de proponer resultados o posibles soluciones para todas las partes, en conjunto. 

«Cuando una sociedad elige el diálogo para avanzar y transitar el camino abre una perspectiva donde este por sí mismo pasa a ser una herramienta para resolver los graves problemas que se desnudan al momento de conversar»

En este sentido, el gremialista sostuvo que la transición a la democracia genera nuevas ventanas y es por eso tan importante para una sociedad avanzar en el diálogo y la armonía, componiendo las instituciones y resolviendo los problemas de fondo.

Capozzolo también dijo que como sociedad debemos comenzar a entender los niveles de presión a los que se puede llegar permisivamente, generar costo político ante el retraso que puedan tener las autoridades para dar un paso al frente ante las soluciones y propuestas.

«Estamos ante una sociedad que enfrenta una recesión económica del 80% o más de todo lo que ha perdido»

Escuche más haciendo clic aquí:
Fedecámaras Radio · Tributos Y Algo Más: Felipe Capozzolo 06-04-2021
Lea también:
  • Consecomercio propone evolucionar a un sistema más flexible y centrado en productividad
  • Etiquetas
  • consecomercio
  • diálogo
  • economía
  • Empresas
  • Gremios
  • Producción
  • Venezuela
Compartir
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Copy URL
    Marian Carmona

    Artículos relacionadosMás del autor

    Alrededor del 10% de la población ha tenido alguna experiencia con criptoactivos

    La importancia del papel de la tributación ambiental y municipal en Venezuela

    Fegasur: «Se debe crear un Fondo de Mitigación de Desastres»

    © 2024 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 - Desarrollado por Ronalcas Web