• Inicio
  • Programas
    • Actualidad Laboral
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marca País
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
miércoles, 27 septiembre, 2023
Entrar
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Señal EN VIVO
Fedecamaras Radio Fedecamaras Radio Fedecámaras Radio
  • Inicio
  • Programas
    • TodoActualidad LaboralAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarca PaísMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo Más

      Rotary Altamira Metropolitano celebró continuidad de sus programas de apoyo a…

      Cedice Libertad realizará talleres de internacionalización y digitalización para PyMES venezolanas

      Reconocidos más de 170 estudiantes en las Olimpíadas de Historia 2022-2023

      #DeInterés | Todoticket contribuye con la educación en Venezuela

  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día

      Avecintel trabaja en ruta de impulso turístico de cara al cierre…

      Holy Chicken, una franquicia que apuesta por mayores incentivos y atributos…

      Temporada vacacional mes de julio

      #DeInterés | Ocupación hotelera en isla de Margarita presentará repunte durante…

      Camytcom aboga por «enfoque verde» para repotenciar el turismo en Chichiriviche

  • Contáctanos

Economía venezolana ha caído más de 31 % con Nicolás Maduro en el poder

Por
William Maurera
-
15 mayo, 2018

El 9 de diciembre de 2012 el entonces presidente Hugo Chávez nombró a Nicolás Maduro como su sucesor, mientras se recuperaba del cáncer que tres meses después acabaría con su vida. Tras su muerte, Maduro recogió las banderas del socialismo que implementó el líder venezolano pero, cinco años después, la economía de ese país se encuentra en la peor crisis de su historia.

Desde que el que también fuera canciller de Venezuela llegó al Palacio de Miraflores, el PIB se ha contraído 31,9% según las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Pese a esto, y en medio de una campaña electoral desigual en donde los principales partidos de oposición se negaron a participar, Maduro se encamina a iniciar otro periodo presidencial tras las elecciones del domingo.

La inflación es uno de los ejemplos del fracaso del modelo económico venezolano. Según el Fondo Monetario Internacional, la variación de precios llegará a 12.870% este año, la más alta del mundo. El tipo de cambio oficial también ha impactado el día a día de los venezolanos y la Cepal reportó que el bolívar respecto al dólar se depreció por cuarto año consecutivo a tasas de más de dos dígitos en 2017.

Pese a que la economía tuvo un respiro el año pasado cuando las exportaciones crecieron 9% y las importaciones disminuyeron 26%, gracias a la subida de los precios internacionales del petróleo, los pagos de deuda externa tienen en default a al menos 18 de los 24 bonos que ha emitido Venezuela.

Las sanciones que ha impuesto el gobierno de Donald Trump, y que ha prohibido a cualquier empresa o persona estadounidense transar con los bonos, han agotado el bolsillo del Gobierno.

La Cepal calculó que el año pasado los pagos de deuda externa superaron los US$2.500 millones y se espera que, en 2018, 2019 y 2020 sobrepasen los US$5.000 millones. A esta coyuntura se suma el estado en el que se encuentra la petrolera estatal Pdvsa, la fuente de más de 90% de los ingresos del país según Reuters. Entre 2014 y 2016, los ingresos de la compañía cayeron 60,6%, mientras que el año pasado tuvo una caída de 33% en el bombeo de crudo que, según estimaciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), alcanzó 1,51 millones de barriles por día (bpd). El promedio de 2018 es el más bajo de los últimos 33 años.

La empresa también ha enfrentado pagos que, entre capital e intereses, superaron los US$6.000 millones en 2017 y que se situarían entre US$3.000 y US$5.500 millones anuales durante los próximos tres años.

Otro factor que representó disminuciones significativas fueron las reservas internacionales, que sufrieron una reducción de 32,8% en 2016, tras una caída de 25,9% en 2015, además de que registraron el valor más bajo en los últimos 21 años en octubre de 2017 con US$9.767 millones, lo que supone una rebaja de 11,1% respecto del valor al cierre de 2016. Esta dinámica de las reservas internacionales ha reflejado que los flujos de entrada vinculados al comercio internacional, la inversión extranjera y el endeudamiento externo han sido insuficientes para cubrir las obligaciones de deuda y las importaciones.

 

Créditos: La República

 

Lea también:

  • José Guerra: Inflación podría cerrar el 2018 en 100.000%

  • Hiperinflación podría superar 13.000 % en 2018

Compartir
Facebook
Twitter
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Impresión
    William Maurera

    Artículos relacionadosMás del autor

    Maduro entregó proyecto de Ley de Fomento de las Exportaciones No Petroleras a la AN

    UTOPIX: En ocho meses hemos contabilizado más de 130 femicidios

    Gobierno busca retomar acuerdos cooperación energética con Trinidad y Tobago

    Misión de Determinación de los Hechos presenta informe sobre Venezuela

    Petro responsabilizó a las disidencias de las FARC por atentado

    #DeInterés | «Hemos puesto fin a las irregularidades en Tocorón»

    DESTACADOS

    Fedeagro propone bases de una política pública para «salvar» la producción...

    Venezuela, con el foco puesto en la inversión extranjera y en...

    CCIEB: Comerciantes deben lidiar con altas tarifas y cortes no programados...

    Cavenit Bolívar eligió nueva Junta Consultiva para el período 2023 –...

    CEDICE

    Finalidad de la ciencia económica

    /wp-content/uploads/2019/09/CEDICE-3.mp3
    Fedecamaras Radio
    Descarga nuestra app
    © 2022 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 | Desarrollado por: Ronalcas Web