El estado Aragua representa solo el 0,76% del territorio nacional, pero sus múltiples industrias son de gran importancia para la economía. La importancia del complejo de fábricas aragüeño convierte a la entidad en un polo de crecimiento. Sobre el desempeño del sector, en el año 2024, conversó el presidente de Fedecámaras Aragua, Héctor Gómez Camperos.
Para Gómez, el cierre del año 2024 fue «positivo», ya que se experimentó un repunte en la utilización de la capacidad instalada. «En el último trimestre, algunas empresas lograron aumentar su capacidad instalada, lograron estar mucho más activas e incluso en algunos casos incrementaron sus ventas».
El dirigente gremial aragüeño explicó, durante la entrevista que concedió al programa Informe Fedecámaras de Richard Fortunato, que los empresarios del estado han obtenido estos buenos resultados después de enfrentar una serie de problemas. Estas dificultades están relacionadas con la carga tributaria y las fallas en los servicios públicos, principalmente. «El comerciante y el industrial han venido manifestando lo difícil que resulta el tema fiscal. El tema de los servicios públicos también lo hemos mencionado; hemos manifestado nuestra preocupación por las fallas eléctricas».
Por otro lado, el presidente de Fedecámaras en Aragua valoró también el potencial turístico del estado. Resaltó que eventos como la Caminata de San Sebastián pueden reactivar la economía de zonas que no tienen una gran vocación turística. «La Caminata de San Sebastián movilizó a más de 3.000 participantes, incluso participantes de otros estados. Eso hace que el movimiento económico se refleje en zonas tan afectadas como Ocumare de la Costa».
Escuche el audio completo de la entrevista haciendo clic aquí:
Leer también: Alimentos La Giralda apoya a comunidades vulnerables en Aragua