Instagram Twitter
  • Inicio
  • Programas
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
    • Tributos y algo más
    • Venezuela Productiva
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Fedecámaras Radio
Señal EN VIVO
  • Inicio
  • Programas
    • TodoAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo MásTributos y algo másVenezuela Productiva

      El liderazgo femenino y el impulso de AVEM en las telecomunicaciones…

      La evolución del código de barras y su impacto en la…

      UNIMET apuesta al turismo sostenible en Venezuela como nuevo motor económico

      Banca y negocio

      Bancamiga: Fortaleciendo a los emprendedores venezolanos a través de formación, asesoría…

  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día

      Éxito de «Los herederos» en los premios Soto 2025 y el…

      El turismo en Amazonas supera desafíos de conectividad con experiencias de…

      Frauu carteras: estilo y comodidad para la cotidianidad

      Invitados de más de 23 países visitaron Mérida para ver las…

  • Contáctanos
Inicio Destacados Fedecámaras presenta propuestas urgentes para la reactivación económica del país
  • Destacados

Fedecámaras presenta propuestas urgentes para la reactivación económica del país

Por
Zuhé Rodríguez
-
18 febrero, 2021

Fedecámaras hizo entrega a la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional, una serie de propuestas generadas por las representaciones sectoriales y regionales de la organización, que permitan dar respuesta de manera expedita a la emergencia sanitaria y humanitaria que vive nuestro país.

En el difícil entorno actual, la Nación demanda con urgencia un cambio de modelo que permita recuperar la confianza que tanto necesita la economía para apalancar un desarrollo sostenible, sobre todo después de la pandemia, siendo obligación de todos procurar ese país próspero, incluyente y productivo que exigen los venezolanos.

El gremio empresarial está convencido que solo alcanzarán progreso social y crecimiento económico, en el momento que se garantice la libertad, la democracia, la libre iniciativa empresarial, el derecho a la propiedad privada y, en general, el estricto apego a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Es responsabilidad de Fedecámaras, conforme a los valores y principios establecidos en sus Estatutos, la defensa y representación de los intereses económicos del sector privado; del que dependen millones de familias venezolanas, así como el desarrollo y la diversificación de la economía del país, en un marco jurídico que proclame, garantice y respete los derechos fundamentales del hombre y la propiedad privada como valores universales.

Fedecámaras mantiene desde hace dos décadas un proceso de Queja por incumplimiento de varios Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por el que se encuentra sujeta a la ejecución de las Recomendaciones emitidas por la Comisión de Encuesta en septiembre de 2019, que incluyen la formalización de la Mesa de Diálogo Tripartita (Gobierno, empleadores y trabajadores), con la asistencia técnica de la OIT y presencia sindical plural.  

Por tales razones, Fedecámaras presentó un conjunto de propuestas transversales y sectoriales: medidas urgentes para la atención de la emergencia sanitaria, la reactivación económica y productiva y el desarrollo sostenido, las cuales están dirigidas tanto al Ejecutivo Nacional, como a la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional.

Propuestas

Entre las propuestas, uno de los planteamientos más relevantes al Ejecutivo Nacional está la solicitud de incorporación de representantes de la empresa privada en las instancias de coordinación del COVID-19, a fin de procurar un programa de vacunación masivo a nivel nacional, que incluya a los trabajadores del sector privado y sus familiares, previas las decisiones políticas necesarias para asegurar la adquisición de las vacunas; así como la inclusión del sector privado para garantizar la disponibilidad de pruebas PCR sin discriminación por razones políticas, económicas u otras, y con la participación de ONG’s  y entidades internacionales que garanticen transparencia y contraloría social.

Otras propuestas están relacionadas con: revisión del esquema 7+7, abastecimiento del combustible, respeto y estímulo a la propiedad privada, políticas en favor de la producción nacional, ajuste de la política tributaria, medidas crediticias y monetarias, plan de estabilización de los servicios públicos en general, revisión de las políticas de fiscalización, propuestas laborales transitorias y de compensación salarial, Plan de Capacitación y Adiestramiento Productivo.

Entre las propuestas legislativas para el desarrollo sostenido están: una nueva Ley Marco para la Emergencia Sanitaria y Reactivación Económica, una nueva Ley de Libertades Económicas, Inversión y Desarrollo; nuevas Leyes de Ciencia y Tecnología, de Simplificación de Trámites, de Teletrabajo y la revisión de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, de Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas, la derogatoria de la Ley Orgánica de Precios Justos y otras modificaciones de leyes o normas que restringen la participación privada.

Quedará a cargo de la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional, canalizar las propuestas y generar los espacios de diálogo necesarios para la adopción de las decisiones finales sobre las medidas ejecutivas y legislativas planteadas.  

Fedecámaras reitera la necesidad de alcanzar acuerdos que faciliten los consensos políticos necesarios que demanda la sociedad, para alcanzar soluciones urgentes y eficaces para satisfacer las necesidades crecientes de la población.  

El gremio empresarial cree y procura un futuro de progreso y bienestar para los venezolanos. Frenar el deterioro de las condiciones de vida de los ciudadanos es urgente y es posible. Fedecámaras continuará haciendo aportes para la discusión, porque apuesta a una Venezuela con una economía fuerte, estable, productiva e innovadora.

Conozca las Propuestas presentadas a la Comisión Especial para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional (documento completo)

Lea también:

  • Afluencia de temporadistas en Anzoátegui fue «sorprendente»

 

  • Etiquetas
  • asamblea nacional
  • comercios
  • Comisión de diálogo
  • economía
  • Empresas
  • Fedecámaras
  • negociación
  • propuestas
  • Ricardo Cusanno
Compartir
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Copy URL
    Zuhé Rodríguez

    Artículos relacionadosMás del autor

    notitarde.com.ve

    Debido a intensas lluvias la cosecha de maíz abastecerá el mercado nacional solo por cinco meses

    Fedecámaras resalta necesidad de equilibrar balanza comercial con China

    Polesel: Venezuela debe prepararse para incrementar las exportaciones

    © 2024 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 - Desarrollado por Ronalcas Web