FMI

Como divulgó el portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Guerry Rice, la semana pasada, este organismo y el Banco Central de Venezuela (BCV) sostuvieron un acercamiento que permitirá que el país cumpla con el requisito de poner al día sus datos, publicando y compartiendo las tasas de crecimiento e inflación, cuestión que dejó de hacerse por completo desde hace dos años.

Según ventiló la firma especializada Bloomberg, el contacto entre las dos instancias se realizó a través de una conferencia telefónica.

La referida conexión determinó que los técnicos del Banco Central comenzarán a trabajar para proporcionar “nuevos datos de crecimiento e inflación para cumplir con el estricto plazo del 30 de noviembre, dijeron fuentes relacionadas con el ente emisor.

De acuerdo con los datos suministrados, Venezuela “tiene acceso a 52 millones de dólares”, de $2.500 millones con los que contaba en ese órgano.

Cita Bloomberg que “el incumplimiento de la fecha límite podría dar lugar a diversas sanciones, incluida la pérdida de los derechos de voto o la retirada del fondo.

La expulsión del Fondo Monetario Internacional causaría que Venezuela pierda el acceso a los fondos restantes que tiene asociados con el prestamista, pero lo más importante es que podría desencadenar un incumplimiento cruzado en algunos bonos soberanos, apunta.

Con información de Globovisión