El aviturismo se presenta como un nicho de mercado con un gran potencial turístico para Venezuela, especialmente en el estado Táchira, que es considerado uno de los lugares más biodiversos del país en cuanto a especies de aves. Sergio Benítez, coordinador de aviturismo de la Cámara de Turismo del Estado Táchira, destaca la importancia de este tipo de turismo no solo como una actividad recreativa, sino también como una forma de sensibilizar a la población sobre la conservación del medio ambiente.
Benítez menciona que el avistamiento puede ser accesible para personas sin experiencia previa, incluyendo familias y niños, lo que abre la posibilidad de atraer a un público más amplio. Se están organizando eventos como el Global Big Day, donde se invita a la población a participar en la observación de aves y a registrar sus avistamientos a través de una aplicación llamada eBird. Este evento dura 24 horas y se puede participar desde cualquier lugar, lo que motiva a la comunidad a involucrarse y contribuir al registro de especies en el país.
Además, plantea la importancia de la colaboración binacional con Colombia, donde el aviturismo ya es una industria establecida. A través de encuentros y el intercambio de experiencias, Táchira busca aprender de las prácticas exitosas de sus vecinos colombianos y desarrollar su propio potencial en este campo.
En una entrevista en el programa “Turismo al día” de Fedecámaras radio, el coordinador también menciona que, aunque se requiere cierta preparación y conocimiento técnico para realizar avistamientos más especializados, el acceso básico es fácil con herramientas como binoculares y un teléfono móvil para registrar observaciones. La sensibilización y educación en torno a las aves y su conservación son clave para fomentar el aviturismo en Venezuela.
Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí: