Instagram Twitter
  • Inicio
  • Programas
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
    • Tributos y algo más
    • Venezuela Productiva
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Fedecámaras Radio
Señal EN VIVO
  • Inicio
  • Programas
    • TodoAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo MásTributos y algo másVenezuela Productiva

      La geología como el motor que impulsa el desarrollo económico en…

      Soledad Bravo

      Soledad Bravo deleita con su repertorio en la UCV

      Sociedad Sociedad Venezolana de Neurología

      Sociedad Venezolana de Neurología alerta sobre el uso excesivo de la…

      Agricultores en las regiones deben prepararse para aumento de las lluvias…

  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día

      El Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano: hasta el 2 de noviembre…

      Copathy: socios en el desarrollo de equipos empáticos y colaborativos

      Hotelería Venezolana impulsa el crecimiento económico con exitosa Expo Proveedores

      Táchira se consolida como referente turístico con éxito en el Día…

  • Contáctanos
Inicio Programas Análisis de Entorno Industria Automotriz necesita inversión para activar líneas de ensamblaje
  • Programas
  • Análisis de Entorno
  • Noticias Recientes

Industria Automotriz necesita inversión para activar líneas de ensamblaje

Por
Ivory Salazar
-
7 mayo, 2021
Gabriel Briceño Armas, presidente de la Asociación de Distribuidores Automóviles Del Estado Nueva Esparta, ratificó que el sector automotriz se encuentra dispuesto para dialogar con el Ejecutivo Nacional a través de los ministerios competentes para establecer lineamientos que permitan rescatar la industria
Indicó que la industria automotriz del país siempre ha representado la situación en la que se encuentra la economía de Venezuela.
‘’Si vemos a nuestro alrededor, el parque automotor venezolano es un parque obsoleto que data de 14, 15 años de antigüedad en su mayoría.’’
Mencionó que la industria automotriz tiene una capacidad instalada en Venezuela que permitiría abastecer necesidades inmediatas si se lograse volver a encender las ensambladoras y solo se necesita voluntad política para llevarlo a cabo.
Señaló que los factores que han perjudicado el desarrollo de la industria automotriz ha sido la hiperinflación, el deterioro de la capacidad adquisitiva, la imposibilidad del acceso al crédito a través de la banca privada.
Acotó que la industria automotriz necesita ‘’Una inversión importantísima porque hay que actualizar las líneas de ensamblaje a los requerimientos de la Industria Automotriz global.’’
Precisó que la forma de ‘’arrancar’’ la industria automotriz nacional sería traer la importación de unidades totalmente ensambladas o activando un plan de vehículos semi ensamblados en el exterior finalizando en el país el ensamblaje mínimo que se necesite.
En entrevista para el programa Análisis de Entorno conducido por Betania Pérez Álvarez y Juan Carlos Salas recalcó que la idea del diálogo con el Ejecutivo Nacional es para encontrar un plan de trabajo que permita reactivar la Industria Automotriz, favorecer el empleo y a la carga fiscal que representa la actividad comercial.

Escuche el audio completo aquí:

Fedecámaras Radio • Informe Fedecámaras: Gabriel Briceño Armas 06-05-2021

Lea también:

  • SVIAA: Venezuela no llega al 50% de los 14 millones de litros de agroquímicos que se necesitan

  • Etiquetas
  • activación
  • armas
  • automotriz
  • Briceño
  • diálogo
  • Ensambladora
  • Gabriel
  • Inversión
  • Parque
  • Producción
  • Venezuela
Compartir
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Copy URL
    Ivory Salazar

    Artículos relacionadosMás del autor

    ONU: Reconstrucción de Gaza requerirá al menos $70 mil millones tras 2 años de guerra

    Especialistas en medicina deben solicitar el consentimiento al publicar «antes y después» de pacientes en redes sociales

    La UCV se posiciona como la mejor universidad del país pese a la precariedad

    © 2024 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 - Desarrollado por Ronalcas Web