Instagram Twitter
  • Inicio
  • Programas
    • Actualidad Laboral
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
    • Tributos y algo más
    • Venezuela Productiva
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Fedecámaras Radio
Señal EN VIVO
  • Inicio
  • Programas
    • TodoActualidad LaboralAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo MásTributos y algo másVenezuela Productiva

      Celebración de 50 Años de la Escuela de Ingeniería del Petróleo…

      Explorando la historia Petrolera Venezolana: El duelo entre Raúl León y…

      Universidad Católica Andrés Bello lanza concurso global de ensayos sobre Bitcoin

      Solo el 10% de la población tiene acceso a créditos bancarios

  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día

      Estado Bolívar se prepara para la temporada de vacaciones

      Turismo en Barinas: uno de los destinos más diversos de Venezuela

      Cámara de Turismo de Barinas invita a descubrir las riquezas culturales…

      Mérida

      Estado de Mérida en proceso de recuperación tras desastres naturales

      Valle de los Mocotíes y Bailadores en Mérida se preparan para…

  • Contáctanos
Inicio Destacados Consecomercio: Sector público y privado deben iniciar un diálogo en búsqueda de...
  • Destacados

Consecomercio: Sector público y privado deben iniciar un diálogo en búsqueda de soluciones

Por
Gabriela Infante
-
24 noviembre, 2020
Foto: @Consecomercio

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Felipe Capozzolo, insistió en que el sector privado y público deben iniciar un diálogo que permita solventar los problemas que aquejan a la población venezolana.

De este modo, enfatizó que a partir de enero se debe iniciar dicho encuentro estructurado en pro de las soluciones en donde intervengan todos los sectores.

«Ha llegado el momento de que nos sentemos todos los representantes privados y públicos para ponernos a trabajar no solo en temas estratégicos, sino tácticos para resolver problema puntuales»

Durante una rueda de prensa realizada este martes, refirió que Venezuela atraviesa una caída del Producto Interno Bruto para final del año de un 32,3% y una disminución del consumo en un 31,7%.

Asimismo, la inflación proyectada para final de 2020 es 2.000%. “Las cifras son una demostración de la destrucción del aparato productivo”.

Capozzolo indicó que la misión del año 2021 es salvar a Venezuela. “En un país con tanta precariedad y problemas, la única herramienta que nos queda es el trabajo. Es fundamental fomentar el emprendimiento y la empresarialidad”.

De tal manera, aseveró que es necesario que se tomen medidas en apoyo a las pequeñas, medianas y grandes empresas para que puedan seguir operando, a fin de continuar garantizando empleos.

Flexibilización en diciembre

En referencia a la flexibilización del mes de diciembre dijo que pese a que no se logrará recuperar las ventas, lo importante es que «hacer ventas en ese mes, puede hacer la diferencia para lograr prevalecer».

No obstante, subrayó que la flexibilización tiene que ir más allá de diciembre, es decir, empezar enero con una ampliación que «le permita a las empresas llamar a la gente para generar empleo».

Por eso, aseveró que se tiene que dejar la intermitencia en la productividad de las empresas con el esquema 7+7.

Lea también:

  • Visitantes en Falcón optan por hospedaje compartido en vez de hoteles
  • 40% de los comercios en Mérida han cerrado

     

  • Etiquetas
  • comercios
  • consecomercio
  • diálogo
  • Flexibilización
  • Pandemia
  • servicios
Compartir
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Copy URL
    Gabriela Infante

    Artículos relacionadosMás del autor

    Fedecámaras realiza el acto de instalación de su Asamblea Anual y espera elegir su nueva junta directiva

    www.descifrado.com

    Fedecámaras inicia su 81ª Asamblea Anual con énfasis en diálogo social y elecciones democráticas

    Fedeagro solicita apoyo financiero para productores afectados por las lluvias

    © 2024 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 - Desarrollado por Ronalcas Web