Instagram Twitter
  • Inicio
  • Programas
    • Análisis de Entorno
    • CEDICE
    • Ecoanalítica
    • Emprendimiento IESA
    • Emprendimiento UCAB
    • Emprendimiento UNIMET
    • Espacio Abierto
    • Giro Informativo
    • Impact Hub Caracas Radio
    • Informe Fedecámaras
    • La Simón Emprende
    • Marketeando
    • Mesa de Análisis con Aarón Olmos
    • Mesa de Análisis con Ahiana Figueroa
    • Negocios
    • Pasión País Radio
    • Petroguía
    • Responsabilidad Social Hoy
    • Tecnofinanzas
    • Tributo y Algo Más
    • Tributos y algo más
    • Venezuela Productiva
  • Micro
    • Crímenes Sin Castigo
  • Fin de Semana
    • Del Fogón a la Mesa
    • El Rompecabezas
    • Free Cinema
    • Gerencia a Dos Tonos
    • Qué Leer
    • Turismo al Día
  • Contáctanos
Buscar
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Fedecámaras Radio
Señal EN VIVO
  • Inicio
  • Programas
    • TodoAnálisis de EntornoCEDICEEcoanalíticaEmprendimiento IESAEmprendimiento UCABEmprendimiento UNIMETEspacio AbiertoGiro InformativoImpact Hub Caracas RadioInforme FedecámarasLa Simón EmprendeMarketeandoMesa de Análisis con Aarón OlmosMesa de Análisis con Ahiana FigueroaNegociosPasión País RadioPetroguíaResponsabilidad Social HoyTecnofinanzasTributo y Algo MásTributos y algo másVenezuela Productiva

      Fedecámaras apuesta por formar futuros líderes gremiales con Comisión de Liderazgo…

      El networking es clave para la movilidad social y las oportunidades…

      Petróleo: Venezuela podría alcanzar el millón de barriles diarios en 2025,…

      Profesores de la UCV denuncian que aguinaldos serán insignificantes frente a…

  • Micro
    • TodoCrímenes Sin Castigo

      Continúan los robos y asesinatos por negociaciones de vehículos a través…

      Uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante la…

      Auge de la criminalidad en espacios públicos como el Parque del…

      La inseguridad vuelve en el Metro de Caracas

  • Fin de Semana
    • TodoDel Fogón a la MesaEl RompecabezasFree CinemaGerencia a Dos TonosQué LeerTurismo al Día

      Agustín Segnini: Los secretos detrás del film «Atiende»

      Mate González Jaime: escritura salvaje para desbloquear la creatividad

      Lácteos La Guanota: las bondades de la leche de búfala

      Carabobo crea su cámara gastronómica y apunta al desarrollo turístico

  • Contáctanos
Inicio Programas Análisis de Entorno «Resulta un buen augurio que Joe Biden quiera negociar con Maduro»
  • Programas
  • Análisis de Entorno
  • Noticias Recientes

«Resulta un buen augurio que Joe Biden quiera negociar con Maduro»

Por
Daniela Moreno Torrealba
-
26 enero, 2021
nicolas-maduro-joe-biden-dialogo-venezuela-sanciones-federadiove
Foto: AP

John Magdaleno, politólogo venezolano, puntualizó que en caso tal de que se den negociaciones entre el gobierno de Estados Unidos encabezado por el nuevo presidente Joe Biden y el mandatario Nicolás Maduro no será una negociación sencilla pero sí en un buen augurio que Biden esté dispuesto a dialogar.

Cabe destacar que para lograr un arreglo o un avance entre ambos gobiernos, el gobierno venezolano deberá ceder y restituir las garantías que han violado durante su mandato.

Diálogo necesario entre Estados Unidos y Venezuela

Más que una voluntad o intención es un incentivo muy concreto en el corto plazo por la precarización de las finanzas públicas, es decir, el nivel de ingreso en divisas al gobierno de Venezuela que se ha reducido, por lo que la presión se refleja en el gobierno y a las instituciones públicas.

El especialista recordó que para el año 2012 ingresaron al país alrededor de 88 mil millones de dólares por concepto de las exportaciones petroleras, mientras que en 2020 se estima que el ingreso total del Estado rondó por los 8 mil millones de dólares. 

El politólogo durante el programa Análisis de Entorno conducido por Betania Pérez Álvarez y Juan Carlos Salas, precisó que el gobierno de Nicolás Maduro tiene un incentivo evidente para que las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump hacia Venezuela sean flexibilizadas.

Pero en caso tal de que haya flexibilización en las sanciones deben atender también a la agenda de las políticas exteriores de la nueva administración por Joe Biden.

«Para que sea factible un arreglo o un avance en la restitución de las garantías que se incumplen en el país, el gobierno debe mostrar una voluntad efectiva por restituirla»

Escuche el audio completo aquí:


Fedecámaras Radio · Análisis De Entorno: John Magdaleno 26-01-2021

Lea también:

  • «Universidades autónomas están condenadas al cierre por falta de presupuesto»
  • Posesión presidencial de Joe Biden fue atípica pero histórica
  • Etiquetas
  • Biden
  • diálogo
  • Estados Unidos
  • joe
  • Maduro
  • negociación
  • nicolas
  • Sanciones
  • Venezuela
Compartir
Twitter
Facebook
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Copy URL
    Daniela Moreno Torrealba

    Artículos relacionadosMás del autor

    Fedecámaras apuesta por formar futuros líderes gremiales con Comisión de Liderazgo Emergente

    El networking es clave para la movilidad social y las oportunidades en Venezuela

    Petróleo: Venezuela podría alcanzar el millón de barriles diarios en 2025, pero con dudas de sostenibilidad

    © 2024 Fedecámaras Radio, RIF: J-00061791-0 - Desarrollado por Ronalcas Web